Ejercicios de Sintagma Nominal 2º ESO

El sintagma nominal es una de las estructuras básicas de la lengua, fundamental para formar oraciones coherentes y completas. En este portal, te ofrecemos una amplia variedad de recursos y materiales para que los alumnos de 2º ESO puedan comprender y practicar este componente gramatical esencial de la Lengua Castellana. A través de ejercicios interactivos y ejemplos prácticos, podrás reforzar tus conocimientos y mejorar tu habilidad para identificar y utilizar correctamente los sintagmas nominales en diferentes contextos.

Ejercicios y problemas resueltos

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios y problemas resueltos sobre el sintagma nominal. Estos materiales están diseñados para facilitar el aprendizaje y permitirte verificar tus respuestas, ayudándote a consolidar tus conocimientos de manera efectiva.

Ejercicio 1:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Luego, señala su núcleo: 1. El perro de mi vecino ladra mucho. 2. La casa blanca está en venta. 3. Unos estudiantes entusiastas participaron en el concurso. 4. Mi hermana mayor es muy talentosa. 5. La comida deliciosa fue preparada por mi mamá. Recuerda que el sintagma nominal puede estar formado por un núcleo y otros elementos que lo acompañan.
Ejercicio 2:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Luego, señala su función dentro de la oración. 1. "El perro de mi vecino juega en el parque." 2. "Las flores del jardín son muy coloridas." 3. "Un grupo de estudiantes presentó un proyecto innovador." 4. "La casa antigua fue vendida a una familia joven." Recuerda que un sintagma nominal puede cumplir diferentes funciones como sujeto, complemento directo o complemento del nombre.
Ejercicio 3:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Indica su núcleo y los complementos que los acompañan. 1. El perro de mi vecino ladra por las noches. 2. Un grupo de estudiantes entusiastas participó en el concurso. 3. La casa antigua y deshabitada fue vendida recientemente. 4. Mis amigos y yo vamos al cine este fin de semana. Recuerda que el núcleo del sintagma nominal es siempre un sustantivo o un pronombre y puede llevar determinantes, adjetivos y complementos.
Ejercicio 4:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Indica si son sujetos, objetos directos o complementos del nombre. 1. La niña juega con su perro. 2. El libro de matemáticas está en la mesa. 3. Mis amigos y yo vamos al cine. 4. La casa de mi abuela es muy grande.
Ejercicio 5:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Indica si son simples o compuestos y señala su función dentro de la oración: 1. "La niña juega en el parque con sus amigos." 2. "El perro de mi vecino ladra toda la noche." 3. "Un grupo de estudiantes estudia para el examen final." 4. "La casa antigua fue vendida por una gran suma de dinero." Recuerda que un sintagma nominal puede estar formado por un núcleo y, opcionalmente, por determinantes, adyacentes y complementos.
Ejercicio 6:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su núcleo y los modificadores que puedas encontrar: 1. La joven estudiante de matemáticas resolvió el complicado problema. 2. Un perro negro ladraba en el jardín mientras los niños jugaban. 3. El libro antiguo de historia fue donado a la biblioteca. Recuerda que el sintagma nominal puede estar compuesto por un núcleo y diferentes tipos de modificadores.
Ejercicio 7:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su núcleo y los modificadores que contengan: 1. El perro de mi vecino ladra todas las noches. 2. Una hermosa mariposa amarilla voló sobre las flores. 3. Mis amigos y yo disfrutamos de un delicioso helado en la playa. Recuerda que el sintagma nominal puede estar formado por un núcleo, determinantes, adjetivos y complementos.
Ejercicio 8:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su núcleo y los determinantes que los acompañan: 1. "El perro de mi vecino ladra todas las noches." 2. "Una hermosa flor creció en el jardín." 3. "Los estudiantes del colegio están preparando un examen difícil." Recuerda que un sintagma nominal puede estar formado por un núcleo (sustantivo) y uno o más determinantes (artículos, posesivos, demostrativos, etc.).
Ejercicio 9:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su núcleo y los determinantes que los acompañan: 1. La hermosa flor del jardín creció rápidamente. 2. Un grupo de estudiantes apasionados por la literatura participó en el concurso. 3. Mis dos gatos traviesos se esconden detrás del sofá. Escribe tus respuestas en el formato adecuado.
Ejercicio 10:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su núcleo y los determinantes que los acompañan: 1. La hermosa casa de campo fue vendida rápidamente. 2. Un grupo de estudiantes se reunió en la biblioteca. 3. Mis dos gatos negros juegan en el jardín. Recuerda que el sintagma nominal puede estar compuesto por un núcleo y diferentes determinantes, adjetivos o complementos.
Ejercicio 11:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, señalando su función dentro de la oración: 1. "El perro de mi vecino ladra todas las noches." 2. "Una hermosa flor creció en el jardín." 3. "Los estudiantes de la clase de matemáticas aprobaron el examen." 4. "Mi hermana y yo vamos al cine este fin de semana." Indica si cada sintagma nominal es sujeto, complemento directo o complemento del nombre.
Ejercicio 12:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los modificadores que puedan tener: 1. "El perro de mi vecino ladra todas las noches." 2. "Una hermosa flor creció en el jardín." 3. "Los estudiantes de la clase de matemáticas presentaron sus proyectos." Recuerda que el núcleo del sintagma nominal es el sustantivo y que puede ir acompañado de determinantes, adjetivos y otros modificadores.
Ejercicio 13:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los modificadores que posean: 1. El perro de mi vecino ladra mucho. 2. Una hermosa flor creció en el jardín. 3. Los estudiantes de la clase de matemáticas aprobaron el examen. Recuerda que el sintagma nominal puede estar formado por un núcleo y diferentes modificadores, como determinantes, adjetivos o complementos del nombre.
Ejercicio 14:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los modificadores que los acompañan. 1. El perro de mi vecino ladra todas las noches. 2. La casa antigua tiene un jardín hermoso. 3. Un grupo de estudiantes entusiastas participó en la competición. Escribe tus respuestas en el siguiente formato: "Sintagma nominal: [sintagma] - Núcleo: [núcleo] - Modificadores: [modificadores]".
Ejercicio 15:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los modificadores que los acompañan: 1. La pequeña niña juega en el parque. 2. Un grupo de estudiantes entusiastas está preparando un proyecto. 3. La casa blanca de la esquina fue vendida recientemente. Escribe tus respuestas indicando claramente cada sintagma nominal y su análisis.
Ejercicio 16:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los determinantes que los acompañan: 1. La hermosa casa de campo fue vendida rápidamente. 2. Muchos estudiantes de la clase participaron en el concurso. 3. Un pequeño perro negro ladraba en el jardín. 4. Aquella antigua biblioteca contiene libros valiosos. Después de realizar la clasificación, elige una de las oraciones y reescríbela modificando el sintagma nominal, manteniendo el mismo significado general.
Ejercicio 17:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su núcleo y los determinantes que los acompañan: 1. "La hermosa casa blanca se encuentra en la colina." 2. "Un grupo de estudiantes entusiastas participó en el concurso." 3. "El viejo árbol del parque ha sido podado." Explica brevemente la función de cada sintagma en su respectiva oración.
Ejercicio 18:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en las siguientes oraciones, indicando su función dentro de la oración: 1. El perro de mi vecino juega en el jardín. 2. La casa blanca que está al final de la calle es muy bonita. 3. Mis amigos y yo vamos al cine esta tarde. Recuerda señalar si el sintagma nominal es sujeto, complemento directo o complemento del nombre.
Ejercicio 19:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en la siguiente oración: "La niña lleva un sombrero rojo y un libro interesante." Indica si son simples o compuestos.
Ejercicio 20:
Identifica y clasifica los sintagmas nominales en la siguiente oración: "La niña de la clase superior encontró un perro pequeño en el parque." Explica la función de cada sintagma en la oración.

¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Sintagma Nominal con sus soluciones?

Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Sintagma Nominal en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.

Otros temas que pueden interesarte:

Resumen del Temario: Sintagma Nominal – 2º ESO

En esta sección, hemos abordado los aspectos fundamentales del Sintagma Nominal, un componente esencial en la estructura de las oraciones en español. A continuación, se presenta un resumen de los temas tratados:

  • Definición y función del sintagma nominal
  • Los componentes del sintagma nominal: núcleo, determinante y complementos
  • Clasificación del sintagma nominal según su complejidad
  • El uso de adjetivos y su relación con el núcleo
  • La concordancia entre el núcleo y sus modificadores

El sintagma nominal es un conjunto de palabras que tiene como núcleo un sustantivo o un pronombre. Su función principal es la de ser el sujeto de la oración, pero también puede desempeñar otros roles, como complemento directo o indirecto. Es importante recordar que el núcleo del sintagma puede ir acompañado de un determinante (artículo, pronombre demostrativo, etc.) y de adjetivos que aportan información adicional.

La concordancia entre el núcleo y sus modificadores es fundamental para la correcta construcción de oraciones. Por ejemplo, si el núcleo es plural, todos los elementos que lo acompañan (determinantes y adjetivos) también deben estar en plural.

Recuerda que la práctica es clave para dominar este tema. Si te surgen dudas mientras realizas los ejercicios, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor. ¡Sigue practicando y aprendiendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *