Ejercicios de Análisis Sintáctico 2º ESO

El análisis sintáctico es una de las herramientas fundamentales para comprender la estructura de las oraciones en la lengua castellana. En esta sección de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO, exploraremos los diferentes elementos que componen las oraciones y cómo se relacionan entre sí. A través de ejemplos y ejercicios prácticos, nuestros alumnos desarrollarán habilidades esenciales para el manejo del idioma y la correcta interpretación de textos.

Ejercicios y problemas resueltos

A continuación, presentamos una serie de ejercicios y problemas resueltos que permitirán a los estudiantes practicar y consolidar sus conocimientos sobre el análisis sintáctico. Cada ejercicio incluye su respectiva solución, facilitando el proceso de aprendizaje y asegurando que los alumnos comprendan cada concepto clave.

Ejercicio 1:
Identifica los sintagmas de la siguiente oración y clasifícalos según su tipo: "El perro grande corre rápidamente por el parque.
Ejercicio 2:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes que aprobaron el examen de matemáticas celebraron una fiesta en su casa". Identifica los sujetos, predicados, complementos y cualquier otro sintagma presente, y clasifica cada uno de ellos según su función en la oración.
Ejercicio 3:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes que aprobaron el examen con buena nota celebraron su éxito en una fiesta." Indica el sujeto, el predicado, los complementos y la función de cada uno de los elementos que componen la oración.
Ejercicio 4:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes estudian para el examen". Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 5:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de segundo de ESO estudian para el examen de lengua." Identifica el sujeto, predicado y los complementos que correspondan, y clasifica cada uno de los elementos según su función.
Ejercicio 6:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase presentaron sus proyectos en la reunión." Indica el sujeto, el predicado, los complementos y las oraciones subordinadas, si las hay.
Ejercicio 7:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase presentaron sus proyectos el lunes pasado." Indica el sujeto, el predicado y clasifica los complementos que encuentres.
Ejercicio 8:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de matemáticas presentaron un proyecto innovador que impresionó a todos sus compañeros". Indica el sujeto, predicado, complementos y oraciones subordinadas, si las hay.
Ejercicio 9:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de matemáticas entregaron sus trabajos antes de la fecha límite". Indica el sujeto, predicado, y descompón los elementos del predicado en sus diferentes funciones sintácticas.
Ejercicio 10:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase de ciencias, que siempre estudian con dedicación, aprobaron el examen de matemáticas con muy buena nota." Indica el sujeto, predicado, y clasifica los complementos del predicado.
Ejercicio 11:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de la clase aprobaron el examen con buena nota". Indica el sujeto, el predicado y descompón los complementos que encuentres.
Ejercicio 12:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO que asisten a clases de refuerzo han mejorado notablemente sus resultados académicos". Indica los distintos sujetos, predicados, complementos y especifica la función de cada uno de ellos.
Ejercicio 13:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO prepararon un proyecto innovador para la clase de lengua". Identifica y clasifica los sintagmas, los núcleos y los complementos que la componen.
Ejercicio 14:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la clase de lengua". Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que aparecen en la oración.
Ejercicio 15:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la clase de Lengua Castellana". Identifica los sujetos, predicados, complementos y sus funciones dentro de la oración.
Ejercicio 16:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto para la asignatura de Lengua Castellana." Indica el sujeto, el predicado, y clasifica los complementos que encuentres.
Ejercicio 17:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la feria de ciencias." Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 18:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la clase de Lengua." Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.
Ejercicio 19:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO preparan un proyecto innovador para la clase de lengua." Identifica el sujeto, el predicado y los complementos que componen la oración.
Ejercicio 20:
Analiza sintácticamente la siguiente oración: "Los estudiantes de 2º ESO leen libros interesantes". Indica el sujeto, el predicado y los complementos que encuentres.

¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Análisis Sintáctico con sus soluciones?

Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 2º ESO del temario Análisis Sintáctico en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.

Otros temas que pueden interesarte:

Resumen del Temario de Análisis Sintáctico – 2º ESO

En esta sección, te presentamos un breve resumen del temario de Análisis Sintáctico que hemos trabajado en 2º ESO, para que puedas recordar los conceptos clave mientras realizas los ejercicios. A continuación, se detalla el contenido que debes dominar:

  • 1. La oración: definición y tipos.
  • 2. Estructura de la oración: sujeto y predicado.
  • 3. Análisis de oraciones simples.
  • 4. Complementos del verbo: directos, indirectos y circunstanciales.
  • 5. Oraciones compuestas: coordinación y subordinación.
  • 6. Funciones sintácticas: sujeto, predicado, y complementos.

Para ayudarte a recordar, aquí tienes un breve resumen de los conceptos fundamentales:

La oración es la unidad básica de comunicación que expresa una idea completa. Puede clasificarse en oraciones simples (que contienen un solo verbo) y oraciones compuestas (que contienen más de un verbo).

La estructura de la oración se divide en dos partes: el sujeto, que indica quién realiza la acción, y el predicado, que expresa la acción realizada. Dentro del predicado, se encuentran los complementos que aportan información adicional sobre la acción.

Los complementos del verbo son esenciales para completar el significado de la acción. Los más comunes son:

  • Complemento Directo: responde a la pregunta «¿qué?» o «¿a quién?»
  • Complemento Indirecto: responde a «¿a quién?» o «¿para quién?»
  • Complementos Circunstanciales: aportan información sobre las circunstancias de la acción (lugar, tiempo, modo, etc.).

Las oraciones compuestas están formadas por más de un verbo, y se pueden clasificar en oraciones coordinadas (unidas por conjunciones) y oraciones subordinadas (una depende de la otra).

Finalmente, recuerda que las funciones sintácticas son los roles que desempeñan los diferentes elementos dentro de la oración, siendo las más importantes el sujeto, el predicado y los complementos.

Si en algún momento tienes dudas mientras realizas los ejercicios, no dudes en consultar este resumen o preguntar a tu profesor. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades en el análisis sintáctico!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *