Ejercicios y Problemas de Formulación Química 3º ESO

En la etapa de 3º ESO, la Formulación Química se convierte en una herramienta esencial para comprender la composición y estructura de la materia. A través de esta asignatura de Física y Química, los estudiantes aprenderán a identificar y representar diferentes sustancias químicas, así como a realizar cálculos que les permitirán entender mejor las reacciones que ocurren en su entorno. Nuestro portal web Cepa Ingenio se dedica a ofrecer recursos y ejercicios online que facilitan el aprendizaje de estos conceptos, proporcionando materiales prácticos para afianzar los conocimientos adquiridos en clase.

Ejercicios y problemas resueltos

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios y problemas resueltos que te ayudarán a poner en práctica lo aprendido en la formulación química. Cada ejercicio incluye soluciones detalladas para que puedas verificar tus respuestas y entender el proceso de resolución.

Ejercicio 1:
Un químico necesita preparar 500 mL de una disolución de cloruro de sodio (NaCl) al 3% en masa. Si la densidad de la disolución es aproximadamente 1,05 g/mL, ¿cuántos gramos de NaCl debe disolver en agua para obtener la disolución requerida? Además, ¿cuál será la masa total de la disolución?
Ejercicio 2:
Un metal M reacciona con el oxígeno para formar un óxido metálico con la fórmula \( \text{M}_2\text{O}_3 \). Si se sabe que la masa molar del metal M es de 55 g/mol, ¿cuál es la masa de 2 moles de este óxido? Realiza la formulación química del óxido y calcula la masa total resultante.
Ejercicio 3:
Un compuesto químico tiene la siguiente fórmula empírica: \( \text{C}_3\text{H}_6\text{O} \). Si se determina que la masa molar del compuesto es de 90 g/mol, calcula la fórmula molecular del compuesto. Además, si el compuesto se descompone en sus elementos constituyentes, ¿cuántos gramos de carbono, hidrógeno y oxígeno se obtendrán de 180 g del compuesto?
Ejercicio 4:
Un compuesto químico tiene la fórmula molecular \( C_6H_{12}O_6 \). 1. ¿Cuál es la masa molar de este compuesto? 2. Si tienes 2 moles de este compuesto, ¿cuál será su masa total en gramos? 3. Si se descompone completamente en una reacción química, ¿cuántos moles de carbono, hidrógeno y oxígeno se generan? Recuerda que la masa atómica del carbono (C) es aproximadamente 12 g/mol, la del hidrógeno (H) es aproximadamente 1 g/mol y la del oxígeno (O) es aproximadamente 16 g/mol.
Ejercicio 5:
Un compuesto químico tiene la fórmula general \( \text{C}_x\text{H}_y\text{O}_z \). Tras realizar un análisis elemental, se determina que contiene un 40% de carbono, un 6.67% de hidrógeno y un 53.33% de oxígeno en masa. 1. Calcula la relación molar de los elementos en el compuesto. 2. Determina la fórmula empírica del compuesto. 3. Si se sabe que la masa molar del compuesto es de 180 g/mol, ¿cuál es la fórmula molecular del compuesto? Justifica cada uno de los pasos de tu razonamiento.
Ejercicio 6:
Un compuesto químico tiene la fórmula general \( \text{C}_x\text{H}_y\text{O}_z \). Si se sabe que este compuesto contiene 6 átomos de carbono, 12 átomos de hidrógeno y 6 átomos de oxígeno, determina la fórmula empírica y la fórmula molecular del compuesto. Explica los pasos que seguiste para llegar a tu respuesta.
Ejercicio 7:
Un compuesto químico tiene la fórmula general \( \text{C}_x\text{H}_y\text{O}_z \). Si sabemos que este compuesto contiene un 40% de carbono, un 6.67% de hidrógeno y un 53.33% de oxígeno en masa, determina la fórmula empírica del compuesto. A continuación, calcula su fórmula molecular si se sabe que su masa molar es 180 g/mol.
Ejercicio 8:
Un compuesto químico tiene la fórmula general \( \text{C}_x\text{H}_y\text{O}_z \). Se sabe que este compuesto contiene un 40% de carbono, un 6.67% de hidrógeno y el resto es oxígeno. Determina la fórmula empírica del compuesto y la fórmula molecular si su masa molar es de 180 g/mol. Explica los pasos que seguiste para llegar a la solución.
Ejercicio 9:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \(C_3H_7O\) y una masa molar de 86 g/mol. Determina su fórmula molecular y justifica tu respuesta. Además, si el compuesto se utiliza para la síntesis de un reactivo que contiene 5 átomos de carbono, 10 átomos de hidrógeno y 2 átomos de oxígeno, escribe la ecuación química balanceada que representa esta reacción.
Ejercicio 10:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_8\text{O} \). Si se sabe que la masa molar del compuesto es de \( 88 \, \text{g/mol} \), determina su fórmula molecular y calcula cuántas moléculas hay en \( 52 \, \text{g} \) de este compuesto. Además, si se realizan reacciones de combustión, escribe la ecuación balanceada de la combustión completa de este compuesto.
Ejercicio 11:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_7\text{O} \) y su masa molar es de 86 g/mol. Determina la fórmula molecular del compuesto y justifica tu respuesta mostrando los cálculos realizados.
Ejercicio 12:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_7\text{O} \) y su masa molar es de 86 g/mol. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? Justifica tu respuesta mostrando los pasos necesarios para llegar a la solución.
Ejercicio 13:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_7\text{O} \) y su masa molar es de 114 g/mol. Determina la fórmula molecular del compuesto y justifica tu respuesta, explicando los pasos que has seguido para llegar a la solución.
Ejercicio 14:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_6\text{O} \) y su masa molar es de 86 g/mol. Calcula su fórmula molecular y determina cuántos átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno contiene una molécula de este compuesto.
Ejercicio 15:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_6 \). Si se sabe que su masa molar es de 78 g/mol, determina la fórmula molecular del compuesto. Además, indica cuántos átomos de carbono e hidrógeno contiene una molécula de este compuesto.
Ejercicio 16:
Un compuesto químico tiene la fórmula empírica \( \text{C}_3\text{H}_5\text{O} \) y su masa molar es de 102 g/mol. Calcula la fórmula molecular del compuesto y determina cuántas moléculas hay en 5 g de este compuesto. Además, si se descompone completamente, ¿cuántos moles de dióxido de carbono (\( \text{CO}_2 \)) se generan por cada mol de compuesto?
Ejercicio 17:
Un compuesto químico tiene la fórmula \(\text{C}_3\text{H}_6\text{O}_3\). Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el nombre sistemático de este compuesto? 2. ¿Cuántos átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno contiene una molécula de este compuesto? 3. Escribe la ecuación de formación del compuesto a partir de sus elementos en estado estándar. Recuerda incluir la valencia de cada elemento al escribir la ecuación de formación.
Ejercicio 18:
Un compuesto químico tiene la fórmula \( \text{C}_3\text{H}_8 \). ¿Cuál es el nombre de este compuesto y qué tipo de enlace se forma entre los átomos de carbono e hidrógeno en su estructura?
Ejercicio 19:
Un compuesto químico tiene la fórmula \( \text{C}_3\text{H}_6\text{O} \). Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la masa molar del compuesto? 2. ¿Cuántos moles de carbono, hidrógeno y oxígeno hay en un mol de este compuesto? 3. Si se tienen 45 gramos del compuesto, ¿cuántos moles de este compuesto se poseen? Recuerda que la masa molar de los elementos es: - Carbono (C): 12 g/mol - Hidrógeno (H): 1 g/mol - Oxígeno (O): 16 g/mol
Ejercicio 20:
Un compuesto químico se forma a partir de la reacción entre un metal y un no metal. Si sabemos que el metal es el litio (Li) y el no metal es el cloro (Cl), realiza lo siguiente: 1. Escribe la fórmula química del compuesto resultante. 2. Determina la carga iónica de cada elemento en el compuesto. 3. Si se produce una reacción de este compuesto con agua, escribe la ecuación química balanceada de la reacción. 4. Calcula la masa molar del compuesto formado. Recuerda que el litio tiene una valencia de +1 y el cloro tiene una valencia de -1.

¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Física y Quimica de 3º ESO del temario Formulación Química con sus soluciones?

Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Física y Quimica de 3º ESO del temario Formulación Química en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.

Otros temas que pueden interesarte:

Resumen del Temario de Formulación Química – 3º ESO

En esta sección, te ofrecemos un breve resumen del temario de Formulación Química que has estudiado en 3º de ESO, para ayudarte a reafirmar tus conocimientos y aclarar cualquier duda que puedas tener al realizar los ejercicios.

Temario

  • 1. Introducción a la química y la formulación química
  • 2. Conceptos básicos: átomos, moléculas y compuestos
  • 3. Símbolos y fórmulas químicas
  • 4. Nomenclatura de compuestos: sales, ácidos y bases
  • 5. Leyes de la química: conservación de la masa y proporciones definidas
  • 6. Cálculos estequiométricos

Recordatorio de la Teoría

La formulación química es fundamental para entender cómo se combinan los elementos para formar compuestos. Recuerda que:

  • Los átomos son las unidades básicas de la materia, y se combinan para formar moléculas.
  • Las fórmulas químicas representan la composición de un compuesto, donde los símbolos de los elementos indican qué átomos están presentes y los subíndices indican la cantidad de átomos de cada elemento.
  • La nomenclatura es el sistema que utilizamos para nombrar los compuestos. Por ejemplo, las sales se nombran a partir del cation y el anión que las componen.
  • Las leyes de la química, como la conservación de la masa, nos dicen que en una reacción química la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Los cálculos estequiométricos son esenciales para determinar las cantidades de reactivos y productos en una reacción química.

Recuerda siempre consultar el temario y, si tienes dudas, no dudes en preguntar a tu profesor para obtener más claridad sobre cualquier concepto. ¡Buena suerte con tus ejercicios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *