Ejercicios de Sustantivos 1º ESO

En esta sección dedicada a los sustantivos de 1º de ESO, exploraremos el fascinante mundo de las palabras que nombran personas, animales, cosas y conceptos. A través de explicaciones claras y ejemplos prácticos, los estudiantes de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura podrán comprender la clasificación y el uso de los sustantivos en diferentes contextos. Nuestro objetivo es facilitar el aprendizaje y la práctica de esta temática esencial para el desarrollo del lenguaje.

Ejercicios y problemas resueltos

Para fortalecer el conocimiento adquirido, ofrecemos una variedad de ejercicios y problemas resueltos sobre sustantivos. Estos recursos están diseñados para que los alumnos puedan practicar de manera efectiva y comprobar sus respuestas con las soluciones que proporcionamos.

Ejercicio 1:
Identifica y clasifica los sustantivos en las siguientes oraciones. Luego, determina si son contables o no contables. 1. La niña juega con su perro en el parque. 2. La libertad es un derecho fundamental. 3. Los árboles del bosque son muy altos. 4. El agua del río es cristalina. Clasificación: Sustantivos comunes, propios, concretos y abstractos.
Ejercicio 2:
Identifica y clasifica los sustantivos en las siguientes oraciones, indicando si son comunes, propios, concretos, abstractos, contables o no contables. Además, señala si son singulares o plurales. Escribe tus respuestas en una tabla con las siguientes columnas: "Sustantivo", "Tipo", "Número". 1. La libertad es un derecho fundamental. 2. Madrid es la capital de España. 3. Los gatos son animales muy curiosos. 4. La felicidad no se puede comprar. 5. Un grupo de estudiantes visitó el museo.
Ejercicio 3:
Identifica y clasifica los sustantivos en las siguientes oraciones, indicando si son comunes, propios, concretos o abstractos: 1. La ciudad de Madrid es muy grande. 2. La felicidad es un estado emocional. 3. El perro de mi vecino siempre ladra. 4. La montaña más alta de España es el Teide. Escribe tus respuestas en una tabla con las siguientes columnas: "Sustantivo", "Tipo" (común, propio, concreto, abstracto).
Ejercicio 4:
Identifica y clasifica los sustantivos en las siguientes oraciones en función de su tipo (propios, comunes, concretos, abstractos, contables e incontables). Escribe el sustantivo y su clasificación en una tabla. 1. El río Amazonas es el más caudaloso del mundo. 2. La felicidad es un estado emocional que todos deseamos alcanzar. 3. Los gatos son animales muy curiosos. 4. El amor puede ser complicado a veces. 5. Compré tres kilos de manzanas en el mercado.
Ejercicio 5:
Identifica y clasifica los sustantivos en la siguiente oración, señalando si son concretos, abstractos, contables o no contables. Luego, crea tres oraciones diferentes utilizando al menos un sustantivo de cada categoría. Oración: "La amistad es un regalo que se valora más que el oro.
Ejercicio 6:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (propios, comunes, concretos, abstractos, contables, no contables) y justifica tu clasificación con una breve explicación para cada uno: "amor", "Madrid", "mesa", "libertad", "manzana", "mar", "felicidad".
Ejercicio 7:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (propios, comunes, concretos, abstractos, contables e incontables). Justifica brevemente tu clasificación. Los sustantivos son: "Madrid", "amor", "manzana", "libertad", "agua", "gato".
Ejercicio 8:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (propios, comunes, concretos, abstractos, contables e incontables) y justifica tus respuestas: "libertad", "Madrid", "mesa", "agua", "felicidad", "Juan", "manzana". Escribe tu clasificación en una tabla con las columnas: Tipo de sustantivo, Ejemplo y Justificación.
Ejercicio 9:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (concreto, abstracto, propio o común). Luego, escribe una oración utilizando cada uno de ellos: "libertad", "Barcelona", "mesa", "alegría".
Ejercicio 10:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos). Escribe "común" o "propio" y "concreto" o "abstracto" junto a cada sustantivo: 1. Madrid 2. amor 3. perro 4. libertad 5. Juan 6. mesa 7. tristeza 8. océano
Ejercicio 11:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos): "Madrid", "amor", "mesa", "perro", "Alejandro", "libertad". Escribe tu respuesta en una lista.
Ejercicio 12:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos) y señala si son contables o no contables: "Madrid", "libro", "felicidad", "agua", "perro", "Luis", "silla", "amor".
Ejercicio 13:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos) y escribe un ejemplo para cada uno: "Madrid", "libro", "amor", "perro".
Ejercicio 14:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos) y enumera tres ejemplos de cada categoría: 1. "Madrid", 2. "amor", 3. "mesa", 4. "felicidad", 5. "Juan".
Ejercicio 15:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables, no contables) y, además, escribe una oración en la que utilices cada uno de ellos: "amor", "Madrid", "perro", "inteligencia", "agua", "mesa".
Ejercicio 16:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables, no contables) y justifica tu clasificación. Los sustantivos son: "libro", "amor", "Madrid", "agua", "mesa", "libertad", "manzana".
Ejercicio 17:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables, no contables) y justifica cada clasificación: "Madrid", "libro", "amor", "agua", "fruta", "felicidad", "perro", "Juan", "idea".
Ejercicio 18:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables o no contables). Escribe la clasificación en la columna correspondiente: 1. Madrid 2. alegría 3. árbol 4. coche 5. libertad 6. azúcar 7. perro 8. amor Recuerda que un sustantivo propio se refiere a un nombre específico, mientras que un sustantivo común se refiere a una categoría general.
Ejercicio 19:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables e incontables). Luego, elige tres sustantivos de cada categoría y escribe una oración original que los incluya. Los sustantivos a clasificar son: "libertad", "Madrid", "mesa", "sueño", "agua", "perro", "felicidad", "Juan", "manzana", "honor".
Ejercicio 20:
Identifica y clasifica los siguientes sustantivos según su tipo (comunes, propios, concretos, abstractos, contables e incontables). Luego, elabora oraciones distintas utilizando al menos un sustantivo de cada categoría. Aquí tienes la lista de sustantivos: "amor", "Barcelona", "mesa", "agua", "felicidad", "perro", "libro", "música".

¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sustantivos con sus soluciones?

Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sustantivos en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.

Otros temas que pueden interesarte:

Resumen del Temario de Sustantivos – 1º ESO

En esta sección, te ofrecemos un breve resumen sobre el temario de Sustantivos que has estudiado en 1º ESO, para que puedas consultarlo mientras realizas los ejercicios. Recuerda que los sustantivos son una parte fundamental de la lengua, ya que nos permiten nombrar personas, animales, cosas, ideas y emociones.

Temario:

  • Definición de sustantivos.
  • Clasificación de los sustantivos: comunes y propios.
  • Sustantivos contables e incontables.
  • Género y número de los sustantivos.
  • Formación del plural de los sustantivos.

Breve Explicación/Recordatorio:

Definición: Los sustantivos son palabras que designan seres, objetos, lugares, sentimientos y conceptos. Son el núcleo del sujeto en una oración.

Clasificación: Los sustantivos se dividen en comunes (casa, perro) y propios (Madrid, Juan). Los sustantivos comunes se refieren a una clase general de seres, mientras que los propios identifican a un ser específico.

Contables e Incontables: Los sustantivos contables son aquellos que pueden contarse (un libro, dos manzanas), mientras que los incontables no se pueden contar individualmente (agua, arena).

Género y Número: Los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural). El género se puede identificar en muchos casos por las terminaciones de las palabras, mientras que el número se forma generalmente añadiendo -s o -es al singular.

Formación del Plural: Para formar el plural de los sustantivos, se añaden diferentes terminaciones dependiendo de su género y terminación. Es importante conocer las reglas para evitar errores comunes.

Si tienes dudas sobre alguno de estos conceptos, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor. ¡Sigue practicando y verás cómo mejoras en el uso de los sustantivos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *