En este espacio dedicado a los sintagmas de 1º de ESO, exploraremos la importancia de esta unidad gramatical en la construcción de oraciones. Los sintagmas no solo son fundamentales para entender la estructura del lenguaje, sino que también son esenciales para mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita. A través de diversos ejercicios y actividades, los alumnos podrán afianzar sus conocimientos y aplicar lo aprendido de manera práctica.
Ejercicios y problemas resueltos
A continuación, encontrarás una serie de ejercicios y problemas resueltos que te ayudarán a consolidar tu comprensión sobre los sintagmas. Cada ejercicio incluye sus soluciones para que puedas revisar y aprender de tus aciertos y errores.
Ejercicio 1:Identifica y clasifica los sintagmas presentes en la siguiente oración, señalando su función dentro de la misma: "El joven estudiante de música que toca la guitarra en la plaza siempre llega tarde a clase." A continuación, explica brevemente el papel que desempeña cada sintagma en la estructura de la oración.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "El joven estudiante de música"
- Función: Sujeto. Este sintagma es el núcleo de la oración y indica quién realiza la acción.
2. Sintagma verbal (SV): "siempre llega tarde a clase."
- Función: Predicado. Describe la acción que realiza el sujeto.
3. Sintagma preposicional (SPrep): "de música"
- Función: Complemento del nombre del sujeto. Especifica el tipo de estudiante.
4. Sintagma nominal (SN): "la guitarra"
- Función: Complemento del predicado. Indica el objeto que se está tocando.
5. Sintagma preposicional (SPrep): "en la plaza"
- Función: Complemento circunstancial de lugar. Indica dónde se realiza la acción de tocar la guitarra.
6. Sintagma adverbial (SAdv): "siempre"
- Función: Modificador del verbo. Indica la frecuencia con la que ocurre la acción de llegar.
7. Sintagma adverbial (SAdv): "tarde"
- Función: Modificador del verbo. Indica el momento en que llega el sujeto.
8. Sintagma preposicional (SPrep): "a clase"
- Función: Complemento circunstancial de destino. Indica hacia dónde se dirige el sujeto.
Explicación: En esta oración, los sintagmas se organizan para formar una estructura coherente que permite identificar al sujeto, la acción que realiza y las circunstancias que la rodean. El sujeto "El joven estudiante de música" es quien lleva a cabo la acción del predicado "siempre llega tarde a clase", que a su vez incluye varios complementos que añaden información relevante sobre la acción y su contexto.
Ejercicio 2:Identifica y clasifica los sintagmas presentes en la siguiente oración, indicando su tipo (sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma preposicional, etc.) y su función sintáctica: "El perro de mi vecino ladra fuertemente cada mañana en el jardín.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal: "El perro de mi vecino"
- Tipo: Sintagma nominal (SN)
- Función sintáctica: Sujeto
2. Sintagma verbal: "ladra fuertemente"
- Tipo: Sintagma verbal (SV)
- Función sintáctica: Predicado
3. Sintagma adverbial: "fuertemente"
- Tipo: Sintagma adverbial (SAdv)
- Función sintáctica: Complemento circunstancial de modo
4. Sintagma preposicional: "cada mañana"
- Tipo: Sintagma preposicional (SPrep)
- Función sintáctica: Complemento circunstancial de tiempo
5. Sintagma preposicional: "en el jardín"
- Tipo: Sintagma preposicional (SPrep)
- Función sintáctica: Complemento circunstancial de lugar
Explicación: En esta oración, el sujeto "El perro de mi vecino" es un sintagma nominal que indica quién realiza la acción. El predicado "ladra fuertemente" expresa la acción que realiza el sujeto y está compuesto por un verbo y un complemento que indica cómo se realiza dicha acción. Los sintagmas preposicionales "cada mañana" y "en el jardín" funcionan como complementos circunstanciales que aportan información adicional sobre el tiempo y el lugar, respectivamente.
Ejercicio 3:Identifica y clasifica los sintagmas presentes en la siguiente oración, indicando su función dentro de la misma: "La joven artista pintó un hermoso cuadro en el parque durante la tarde soleada." Especifica si se trata de un sintagma nominal, verbal, adjetival o adverbial, y explica brevemente su función.
Solución: Respuesta:
1. La joven artista - Sintagma nominal (SN)
- Función: Sujeto de la oración. Indica quién realiza la acción del verbo.
2. pintó - Sintagma verbal (SV)
- Función: Núcleo verbal de la oración. Indica la acción que realiza el sujeto.
3. un hermoso cuadro - Sintagma nominal (SN)
- Función: Objeto directo. Indica qué fue lo que pintó la joven artista.
4. en el parque - Sintagma preposicional (SPrep)
- Función: Complemento circunstancial de lugar. Especifica dónde se realizó la acción de pintar.
5. durante la tarde soleada - Sintagma preposicional (SPrep)
- Función: Complemento circunstancial de tiempo. Indica cuándo se realizó la acción de pintar.
Explicación: En esta oración se pueden identificar varios sintagmas que cumplen diferentes funciones. El sujeto está formado por un sintagma nominal que indica quién realiza la acción. El verbo "pintó" es el núcleo de la oración. El objeto directo también es un sintagma nominal que indica qué es lo que se pinta. Los complementos circunstanciales (de lugar y de tiempo) están formados por sintagmas preposicionales que añaden información sobre el entorno y el momento de la acción.
Ejercicio 4:Identifica y clasifica los sintagmas presentes en la siguiente oración, especificando su tipo y función sintáctica: "El niño que juega en el parque suele llevar una mochila azul.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "El niño que juega en el parque"
- Tipo: Sintagma nominal
- Función sintáctica: Sujeto
2. Sintagma verbal (SV): "suele llevar una mochila azul"
- Tipo: Sintagma verbal
- Función sintáctica: Predicado
3. Sintagma nominal (SN): "una mochila azul"
- Tipo: Sintagma nominal
- Función sintáctica: Complemento directo del verbo "llevar"
4. Sintagma preposicional (SPrep): "en el parque"
- Tipo: Sintagma preposicional
- Función sintáctica: Complemento del nombre "niño" (especifica cuál niño)
► Explicación:
- El sintagma nominal "El niño que juega en el parque" es el sujeto de la oración, ya que realiza la acción del verbo "suele llevar".
- El sintagma verbal "suele llevar una mochila azul" es el predicado, que expresa la acción que realiza el sujeto.
- Dentro del predicado, "una mochila azul" actúa como complemento directo del verbo "llevar", indicando qué es lo que se lleva.
- El sintagma preposicional "en el parque" complementa al sustantivo "niño", añadiendo información sobre el lugar donde juega el niño.
Ejercicio 5:Identifica y clasifica los sintagmas en las siguientes oraciones. Indica si son sintagmas nominales, verbales, adverbiales o preposicionales:
1. "El perro de mi vecino ladra fuerte en el jardín."
2. "María estudia todos los días en la biblioteca."
3. "El coche rojo que está aparcado es de Juan."
4. "Nosotros viajamos a la playa cada verano.
Solución: Respuesta:
1. "El perro de mi vecino ladra fuerte en el jardín."
- Sintagmas:
- Sintagma nominal: "El perro de mi vecino"
- Sintagma verbal: "ladra"
- Sintagma adverbial: "fuerte"
- Sintagma preposicional: "en el jardín"
2. "María estudia todos los días en la biblioteca."
- Sintagmas:
- Sintagma nominal: "María"
- Sintagma verbal: "estudia"
- Sintagma nominal: "todos los días"
- Sintagma preposicional: "en la biblioteca"
3. "El coche rojo que está aparcado es de Juan."
- Sintagmas:
- Sintagma nominal: "El coche rojo que está aparcado"
- Sintagma verbal: "es"
- Sintagma preposicional: "de Juan"
4. "Nosotros viajamos a la playa cada verano."
- Sintagmas:
- Sintagma nominal: "Nosotros"
- Sintagma verbal: "viajamos"
- Sintagma preposicional: "a la playa"
- Sintagma nominal: "cada verano"
Explicación: En cada oración se han identificado los diferentes tipos de sintagmas que la componen. Los sintagmas nominales suelen ser grupos de palabras que funcionan como sustantivos, los verbales contienen el verbo y su núcleo, los adverbiales modifican el verbo y los preposicionales introducen complementos.
Ejercicio 6:Identifica y clasifica los sintagmas en las siguientes oraciones. Indica si son sintagmas nominales (SN), sintagmas verbales (SV), sintagmas adverbiales (SAdv) o sintagmas preposicionales (SPrep):
1. La niña juega en el parque.
2. Ayer comí una pizza deliciosa.
3. El perro de mi vecino ladra mucho.
4. María corre rápidamente por la calle.
Para cada sintagma que encuentres, escribe su tipo y una breve explicación de por qué lo clasificaste así.
Solución: Respuesta:
1. La niña (SN) juega (SV) en el parque (SPrep).
2. Ayer (SAdv) comí (SV) una pizza deliciosa (SN).
3. El perro de mi vecino (SN) ladra (SV) mucho (SAdv).
4. María (SN) corre (SV) rápidamente (SAdv) por la calle (SPrep).
Explicación:
1. La niña (SN): Es un sintagma nominal porque se refiere a un sujeto, que es un sustantivo acompañado de su determinante. juega (SV): Es un sintagma verbal, ya que contiene el verbo que expresa la acción. en el parque (SPrep): Es un sintagma preposicional, pues comienza con una preposición y complementa el significado del verbo.
2. Ayer (SAdv): Es un sintagma adverbial porque indica el tiempo de la acción. comí (SV): Sintagma verbal que contiene el verbo de la acción. una pizza deliciosa (SN): Sintagma nominal que es el complemento directo, con un sustantivo (pizza) y su determinante (una) y adjetivo (deliciosa).
3. El perro de mi vecino (SN): Sintagma nominal que se refiere al sujeto, con un sustantivo (perro) y un complemento preposicional (de mi vecino). ladra (SV): Sintagma verbal que expresa la acción. mucho (SAdv): Sintagma adverbial que modifica el verbo, indicando la intensidad de la acción.
4. María (SN): Sintagma nominal que es el sujeto, un sustantivo propio. corre (SV): Sintagma verbal que contiene el verbo de la acción. rápidamente (SAdv): Sintagma adverbial que describe cómo se realiza la acción. por la calle (SPrep): Sintagma preposicional que indica el lugar donde se realiza la acción, comenzando con la preposición "por".
Ejercicio 7:Identifica y clasifica los sintagmas en las siguientes oraciones. Especifica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos, adverbiales o preposicionales:
1. "El perro negro corre rápidamente por el parque."
2. "La casa de mi abuela es muy acogedora."
3. "Los estudiantes estudian en la biblioteca."
4. "El libro interesante fue leído por todos."
Escribe tu respuesta en una tabla, indicando la oración, el sintagma y su tipo.
Solución: Respuesta:
| Oración | Sintagma | Tipo |
|--------------------------------------------------|-------------------------------|-------------------------|
| El perro negro corre rápidamente por el parque. | El perro negro | Sintagma nominal |
| | corre rápidamente | Sintagma verbal |
| | rápidamente | Sintagma adverbial |
| | por el parque | Sintagma preposicional |
| La casa de mi abuela es muy acogedora. | La casa de mi abuela | Sintagma nominal |
| | es muy acogedora | Sintagma verbal |
| | muy acogedora | Sintagma adjetival |
| Los estudiantes estudian en la biblioteca. | Los estudiantes | Sintagma nominal |
| | estudian | Sintagma verbal |
| | en la biblioteca | Sintagma preposicional |
| El libro interesante fue leído por todos. | El libro interesante | Sintagma nominal |
| | fue leído | Sintagma verbal |
| | por todos | Sintagma preposicional |
Explicación: En cada oración se identifican los sintagmas y se clasifican según su función dentro de la estructura de la oración. Los sintagmas nominales suelen ser grupos de palabras que funcionan como un sustantivo, los verbales como un verbo y sus complementos, los adjetivos como modificadores del sustantivo, los adverbiales como modificadores del verbo y los preposicionales como grupos de palabras que inician con una preposición.
Ejercicio 8:Identifica y clasifica los sintagmas en las siguientes oraciones. Escribe si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales:
1. "El gato negro duerme en la cama."
2. "María corre rápidamente por el parque."
3. "Los estudiantes de la clase son muy estudiosos."
4. "El perro ladra fuertemente."
Recuerda que los sintagmas son grupos de palabras que cumplen una función específica dentro de la oración.
Solución: Respuesta:
1. "El gato negro duerme en la cama."
- Sintagma nominal: "El gato negro"
- Sintagma verbal: "duerme"
- Sintagma preposicional: "en la cama"
2. "María corre rápidamente por el parque."
- Sintagma nominal: "María"
- Sintagma verbal: "corre"
- Sintagma adverbial: "rápidamente"
- Sintagma preposicional: "por el parque"
3. "Los estudiantes de la clase son muy estudiosos."
- Sintagma nominal: "Los estudiantes de la clase"
- Sintagma verbal: "son"
- Sintagma adjetivo: "muy estudiosos"
4. "El perro ladra fuertemente."
- Sintagma nominal: "El perro"
- Sintagma verbal: "ladra"
- Sintagma adverbial: "fuertemente"
Explicación:
Los sintagmas son grupos de palabras que funcionan como una unidad dentro de la oración. En este caso, hemos identificado los sintagmas nominales (que suelen ser el sujeto o complemento), verbales (que indican la acción), adjetivos (que califican sustantivos) y adverbiales (que modifican el verbo). Además, los sintagmas preposicionales se utilizan para añadir información sobre lugar, tiempo, etc.
Ejercicio 9:Identifica y clasifica los sintagmas en las siguientes oraciones, señalando su tipo (sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma adjetival, sintagma adverbial o sintagma preposicional):
1. La niña juega en el parque.
2. El perro grande corre rápidamente.
3. A María le gusta leer libros de aventuras.
4. Estudia con mucho interés para los exámenes.
Escribe tus respuestas en una tabla donde indiques la oración, el sintagma identificado y su clasificación.
Solución: Respuesta:
| Oración | Sintagma identificado | Clasificación |
|--------------------------------------------------|----------------------------------|-----------------------------|
| La niña juega en el parque. | La niña | Sintagma nominal |
| | juega | Sintagma verbal |
| | en el parque | Sintagma preposicional |
| El perro grande corre rápidamente. | El perro grande | Sintagma nominal |
| | corre | Sintagma verbal |
| | rápidamente | Sintagma adverbial |
| A María le gusta leer libros de aventuras. | A María | Sintagma nominal |
| | le gusta | Sintagma verbal |
| | leer libros de aventuras | Sintagma verbal |
| | libros de aventuras | Sintagma nominal |
| Estudia con mucho interés para los exámenes. | Estudia | Sintagma verbal |
| | con mucho interés | Sintagma preposicional |
| | para los exámenes | Sintagma preposicional |
| | los exámenes | Sintagma nominal |
► Explicación:
- Sintagma nominal (SN): Agrupación de palabras que tiene como núcleo un sustantivo.
- Sintagma verbal (SV): Agrupación de palabras cuyo núcleo es un verbo.
- Sintagma adjetival (SAdj): Agrupación de palabras que tiene como núcleo un adjetivo (no se presenta en este ejercicio).
- Sintagma adverbial (SAdv): Agrupación de palabras que tiene como núcleo un adverbio (no se presenta en este ejercicio).
- Sintagma preposicional (SPrep): Agrupación de palabras iniciadas por una preposición que complementa a un sustantivo o verbo.
Esta clasificación permite entender la estructura y función de cada parte de la oración, facilitando así el análisis sintáctico.
Ejercicio 10:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "La niña juega en el parque con sus amigos." Escribe el tipo de sintagma (nominal, verbal, preposicional) y su función dentro de la oración.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "La niña"
- Función: Sujeto de la oración.
2. Sintagma verbal (SV): "juega"
- Función: Núcleo del predicado.
3. Sintagma preposicional (SPrep): "en el parque"
- Función: Complemento circunstancial de lugar.
4. Sintagma preposicional (SPrep): "con sus amigos"
- Función: Complemento circunstancial de compañía.
Explicación: En la oración "La niña juega en el parque con sus amigos", se pueden identificar cuatro sintagmas: dos preposicionales, un nominal y uno verbal. Cada uno cumple una función específica que contribuye al significado completo de la oración.
Ejercicio 11:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "La niña juega en el parque con su perro." Indica si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal: "La niña"
2. Sintagma verbal: "juega"
3. Sintagma preposicional: "en el parque"
4. Sintagma preposicional: "con su perro"
Explicación:
En la oración "La niña juega en el parque con su perro", hemos identificado los siguientes sintagmas: "La niña" es un sintagma nominal porque funciona como sujeto de la oración. "juega" es un sintagma verbal, ya que es el núcleo de la oración. "en el parque" y "con su perro" son sintagmas preposicionales, ya que comienzan con una preposición y complementan al verbo, indicando lugar y compañía respectivamente.
Ejercicio 12:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "La niña de la clase leyó un libro interesante en el parque." Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos, adverbiales o preposicionales.
Solución: Respuesta:
1. La niña de la clase - Sintagma nominal (SN)
2. leyó - Sintagma verbal (SV)
3. un libro interesante - Sintagma nominal (SN)
4. en el parque - Sintagma preposicional (SP)
Explicación:
- "La niña de la clase" es un sintagma nominal porque funciona como sujeto de la oración.
- "leyó" es un sintagma verbal, ya que es el núcleo del predicado.
- "un libro interesante" es otro sintagma nominal, en este caso, funciona como objeto directo del verbo "leyó".
- "en el parque" es un sintagma preposicional, que indica el lugar donde se realiza la acción de leer.
Ejercicio 13:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "La niña de la chaqueta roja corre rápidamente por el parque." Especifica si se trata de un sintagma nominal, verbal, adjetival o adverbial, y señala su función dentro de la oración.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma Nominal (SN): "La niña de la chaqueta roja"
- Función: Sujeto de la oración.
2. Sintagma Verbal (SV): "corre rápidamente por el parque"
- Función: Predicado de la oración.
3. Sintagma Adverbial (SAdv): "rápidamente"
- Función: Complemento del predicado, especificando la manera en que corre.
4. Sintagma Preposicional (SPrep): "por el parque"
- Función: Complemento circunstancial de lugar.
Explicación: En esta oración, el sintagma nominal "La niña de la chaqueta roja" actúa como el sujeto que realiza la acción. El sintagma verbal "corre rápidamente por el parque" es el predicado que describe la acción, y dentro de este, "rápidamente" actúa como un adverbio que modifica el verbo "corre", mientras que "por el parque" indica el lugar donde ocurre la acción.
Ejercicio 14:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro juega en el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales o preposicionales.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal: "El perro negro"
2. Sintagma verbal: "juega"
3. Sintagma preposicional: "en el parque"
Explicación:
- "El perro negro" es un sintagma nominal porque está formado por un sustantivo ("perro") y sus determinantes y adjetivos.
- "Juega" es un sintagma verbal, que consiste en el núcleo del predicado.
- "En el parque" es un sintagma preposicional, ya que comienza con la preposición "en" y contiene un sintagma nominal ("el parque").
Ejercicio 15:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro juega en el parque con su dueño." Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales y explica brevemente su función en la oración.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma Nominal (SN): "El perro negro"
- Función: Sujeto de la oración. Indica quién realiza la acción del verbo.
2. Sintagma Verbal (SV): "juega en el parque con su dueño"
- Función: Predicado de la oración. Indica la acción que realiza el sujeto.
3. Sintagma Preposicional (SPrep): "en el parque"
- Función: Complemento circunstancial de lugar. Especifica dónde se lleva a cabo la acción.
4. Sintagma Preposicional (SPrep): "con su dueño"
- Función: Complemento circunstancial de compañía. Indica con quién se realiza la acción.
Explicación Breve: En esta oración, el sintagma nominal "El perro negro" actúa como el sujeto que realiza la acción del verbo "juega", que forma el núcleo del predicado verbal. Los sintagmas preposicionales "en el parque" y "con su dueño" complementan la acción, añadiendo información sobre la ubicación y la compañía durante el juego.
Ejercicio 16:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro juega en el parque con su dueño." Especifica si cada sintagma es nominal, verbal o preposicional y señala su función dentro de la oración.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "El perro negro"
- Función: Sujeto de la oración
2. Sintagma verbal (SV): "juega"
- Función: Núcleo del predicado
3. Sintagma preposicional (SPrep): "en el parque"
- Función: Complemento circunstancial de lugar
4. Sintagma preposicional (SPrep): "con su dueño"
- Función: Complemento circunstancial de compañía
Explicación: En la oración "El perro negro juega en el parque con su dueño", hemos identificado cuatro sintagmas. El sintagma nominal "El perro negro" actúa como el sujeto que realiza la acción del verbo "juega", que es el núcleo del predicado verbal. Los sintagmas preposicionales "en el parque" y "con su dueño" complementan la acción del verbo, proporcionando información adicional sobre el lugar y la compañía, respectivamente.
Ejercicio 17:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro de mi vecino corre rápidamente por el parque cada mañana." Indica si son sintagmas nominales, verbales, preposicionales u otros, y señala sus núcleos.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "El perro negro de mi vecino"
- Núcleo: "perro"
2. Sintagma verbal (SV): "corre"
- Núcleo: "corre"
3. Sintagma adverbial (SAdv): "rápidamente"
- Núcleo: "rápidamente"
4. Sintagma preposicional (SPrep): "por el parque"
- Núcleo: "parque" (dentro del SN "el parque")
5. Sintagma preposicional (SPrep): "de mi vecino"
- Núcleo: "vecino" (dentro del SN "mi vecino")
6. Sintagma adverbial (SAdv): "cada mañana"
- Núcleo: "mañana"
Explicación: En esta oración, hemos identificado y clasificado los sintagmas según su función. Los sintagmas nominales (SN) son aquellos que tienen un sustantivo como núcleo, los sintagmas verbales (SV) están centrados en un verbo, los sintagmas adverbiales (SAdv) modifican el verbo y los sintagmas preposicionales (SPrep) inician con una preposición y suelen incluir un sintagma nominal. Cada núcleo es la palabra más importante del sintagma y determina su función dentro de la oración.
Ejercicio 18:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales, adjetivos o adverbiales.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal (SN): "El perro negro"
2. Sintagma verbal (SV): "corre"
3. Sintagma adverbial (SAdv): "rápidamente"
4. Sintagma preposicional (SPrep): "por el parque"
5. Sintagma nominal (SN): "el parque"
Explicación:
En la oración "El perro negro corre rápidamente por el parque", hemos identificado varios sintagmas. El sintagma nominal "El perro negro" actúa como sujeto. "Corre" es el núcleo del predicado y forma un sintagma verbal. "Rápidamente" es un adverbio que modifica el verbo, formando un sintagma adverbial. Finalmente, "por el parque" es un sintagma preposicional que indica el lugar, y dentro de este hay otro sintagma nominal "el parque".
Ejercicio 19:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales o adverbiales.
Solución: Respuesta:
1. Sintagma nominal: "El perro negro"
2. Sintagma verbal: "corre"
3. Sintagma adverbial: "rápidamente"
4. Sintagma preposicional: "por el parque"
Explicación: En la oración "El perro negro corre rápidamente por el parque", se pueden identificar diferentes tipos de sintagmas. El sintagma nominal "El perro negro" funciona como el sujeto de la oración. El sintagma verbal "corre" es el núcleo de la oración, que indica la acción. "Rápidamente" es un sintagma adverbial que modifica el verbo, indicando cómo se realiza la acción. Finalmente, "por el parque" es un sintagma preposicional que indica el lugar donde se desarrolla la acción.
Ejercicio 20:Identifica y clasifica los sintagmas en la siguiente oración: "El perro negro corre rápidamente por el parque". Indica si son sintagmas nominales, verbales o adjetivos.
Solución: Respuesta:
1. "El perro negro" - Sintagma nominal (SN)
2. "corre" - Sintagma verbal (SV)
3. "rápidamente" - Sintagma adverbial (SAdv)
4. "por el parque" - Sintagma preposicional (SPrep)
Explicación:
- "El perro negro" es un sintagma nominal porque funciona como sujeto de la oración, está compuesto por un núcleo ("perro") y un modificador ("el" y "negro").
- "corre" es un sintagma verbal, ya que es el núcleo que indica la acción.
- "rápidamente" es un sintagma adverbial que modifica al verbo, indicando cómo se realiza la acción.
- "por el parque" es un sintagma preposicional que indica el lugar donde ocurre la acción, con "por" como la preposición que introduce el sintagma.
¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sintagmas con sus soluciones?
Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Lengua Castellana y Literatura de 1º ESO del temario Sintagmas en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.
En esta sección, haremos un breve repaso sobre el temario de Sintagmas que hemos estudiado en 1º ESO de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. A continuación, se presenta un listado de los conceptos más importantes que debes tener en cuenta:
Sintagma: definición y tipos.
Sintagma nominal (SN): estructura y funciones.
Sintagma verbal (SV): estructura y funciones.
Sintagma adjetival (SAdj): estructura y funciones.
Sintagma adverbial (SAdv): estructura y funciones.
Sintagma preposicional (SPrep): estructura y funciones.
Relación entre los sintagmas y la oración.
Los sintagmas son unidades lingüísticas que agrupan palabras con una función específica dentro de la oración. Comprender sus tipos y estructuras es esencial para el análisis gramatical. Recuerda los siguientes aspectos clave:
Sintagma Nominal (SN): Se centra en el núcleo del sujeto, que puede ser un sustantivo o pronombre. Puede incluir determinantes, adjetivos y complementos que lo amplían.
Sintagma Verbal (SV): Está compuesto por el verbo y sus complementos. El verbo es el núcleo y puede llevar adyacentes que modifiquen su significado.
Sintagma Adjetival (SAdj): Se utiliza para calificar o describir a un sustantivo, con un adjetivo como núcleo.
Sintagma Adverbial (SAdv): Se encarga de modificar al verbo, a otro adverbio o a un adjetivo, proporcionando información sobre cómo, cuándo o dónde se realiza la acción.
Sintagma Preposicional (SPrep): Comienza con una preposición y puede incluir un grupo nominal que actúa como complemento, añadiendo información sobre el lugar, la dirección, entre otros.
Es fundamental entender cómo se relacionan los sintagmas dentro de una oración, ya que esto permite construir oraciones más complejas y ricas en significado.
Si tienes alguna duda mientras realizas los ejercicios, no dudes en consultar el temario o preguntarle a tu profesor. ¡Buena suerte!