Ejercicios y Problemas de Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) 2º ESO

El Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) es un concepto fundamental en la física que describe el movimiento de un objeto que se desplaza en línea recta a una velocidad constante. Este fenómeno se caracteriza por la igualdad de distancias recorridas en intervalos de tiempo iguales, lo que implica que no hay aceleración. En esta sección de nuestro portal Cepa Ingenio, te ofrecemos una explicación clara y concisa sobre el M.R.U., así como ejemplos prácticos que te ayudarán a comprender mejor este tema esencial de la asignatura de Física y Química de 2º ESO.

Ejercicios y problemas resueltos

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios y problemas resueltos sobre el Movimiento Rectilíneo Uniforme. Estos materiales están diseñados para que puedas practicar y afianzar tus conocimientos, además de ofrecerte las soluciones necesarias para que puedas aprender de tus errores y mejorar tus habilidades en física.

Ejercicio 1:
Un tren se mueve a una velocidad constante de \(90 \, \text{km/h}\) en línea recta. Si el tren sale de una estación a las 10:00 AM y viaja durante \(2 \, \text{horas}\), ¿a qué distancia se encontrará del punto de partida a las 12:00 PM? Además, si el tren decide realizar una parada de \(15 \, \text{minutos}\) a mitad de camino, ¿cuánto tiempo total tardará en llegar a su destino final si este se encuentra a \(240 \, \text{km}\) de la estación de salida?
Ejercicio 2:
Un coche viaja en línea recta a una velocidad constante de 60 km/h. Si comienza su trayecto a las 10:00 a.m., ¿a qué hora llegará a un punto que se encuentra a 150 km de distancia?
Ejercicio 3:
Un coche viaja a una velocidad constante de \( 72 \, \text{km/h} \). Si el coche sale de una ciudad A a las 10:00 y llega a una ciudad B a las 12:00, calcula la distancia entre ambas ciudades. Además, si el coche tiene que parar en un peaje durante 15 minutos, ¿cuánto tiempo real estuvo en movimiento? Expresa tus respuestas en metros y minutos, respectivamente.
Ejercicio 4:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \(60 \, \text{km/h}\). Si el coche parte del reposo y mantiene esta velocidad durante \(2 \, \text{horas}\), ¿cuál será la distancia total recorrida por el coche? Además, si el coche se detiene y luego acelera uniformemente hasta alcanzar la misma velocidad en \(15 \, \text{minutos}\), ¿qué distancia recorrerá durante este tiempo de aceleración?
Ejercicio 5:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \(60 \, \text{km/h}\). Si el coche parte del reposo y alcanza esta velocidad en \(15 \, \text{segundos}\), ¿cuál es la distancia total recorrida por el coche en metros durante los primeros \(10 \, \text{minutos}\) de su trayecto? Considera que después de alcanzar la velocidad constante, mantiene esa velocidad hasta completar los \(10 \, \text{minutos}\).
Ejercicio 6:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \(60 \, \text{km/h}\). ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer \(150 \, \text{km}\)? Calcula el tiempo en horas y minutos.
Ejercicio 7:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 90 \, \text{km/h} \). Si el coche parte desde el reposo y acelera uniformemente durante \( 10 \, \text{s} \) hasta alcanzar esta velocidad, calcula: 1. La distancia recorrida durante el periodo de aceleración. 2. El tiempo total que tardará en recorrer \( 500 \, \text{m} \) desde que comienza a moverse. 3. La posición del coche respecto al punto de partida al cabo de \( 30 \, \text{s} \) desde el inicio del movimiento. Recuerda que, en este caso, debes considerar que el coche mantiene una velocidad constante después de los \( 10 \, \text{s} \) de aceleración.
Ejercicio 8:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 90 \, \text{km/h} \). Si el coche parte del reposo y alcanza esta velocidad en \( 10 \, \text{s} \), calcula: 1. La distancia recorrida por el coche durante el tiempo que tarda en alcanzar la velocidad de \( 90 \, \text{km/h} \). 2. La distancia total recorrida por el coche después de \( 1 \, \text{hora} \) de viaje a esa velocidad constante. 3. ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer \( 150 \, \text{km} \) manteniendo esa velocidad? Explica todos los pasos que realizaste para llegar a las respuestas.
Ejercicio 9:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 90 \, \text{km/h} \). Calcula el tiempo que tardará en recorrer una distancia de \( 150 \, \text{km} \) y determina la distancia que recorrerá en \( 2 \, \text{horas} \). Además, si el coche mantiene esta velocidad, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer un total de \( 300 \, \text{km} \)?
Ejercicio 10:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 72 \, \text{km/h} \). Al mismo tiempo, una bicicleta se desplaza en la misma dirección con una velocidad constante de \( 18 \, \text{km/h} \). Si ambos vehículos parten del mismo punto al mismo tiempo, ¿cuánto tiempo tardará el coche en alcanzar al ciclista si este se detiene durante \( 5 \, \text{min} \) después de haber comenzado su trayecto? Calcula también la distancia recorrida por el coche en ese tiempo.
Ejercicio 11:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). Si el coche parte del reposo, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer una distancia de \( 150 \, \text{km} \)? Calcula el tiempo en horas y minutos, y explica el concepto de Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) en tu respuesta.
Ejercicio 12:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). Si el coche comienza su trayecto a las 10:00 a.m., ¿a qué hora pasará por un punto que se encuentra a \( 150 \, \text{km} \) de distancia del punto de partida? Calcula el tiempo que tarda en llegar y expresa la respuesta en horas y minutos.
Ejercicio 13:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer una distancia de \( 150 \, \text{km} \)? Calcula el tiempo en horas y minutos.
Ejercicio 14:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer una distancia de \( 150 \, \text{km} \)? Calcula el tiempo en horas y luego conviértelo a minutos.
Ejercicio 15:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer una distancia de \( 150 \, \text{km} \)?
Ejercicio 16:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer \( 150 \, \text{km} \)? Expresa tu respuesta en horas y minutos.
Ejercicio 17:
Un coche se mueve en línea recta con una velocidad constante de \( 60 \, \text{km/h} \). 1. Calcula el tiempo que tardará en recorrer \( 150 \, \text{km} \). 2. Si el coche sale de un punto A a las \( 9:00 \, \text{h} \), ¿a qué hora llegará al punto B? Recuerda que la fórmula que debes utilizar es \( t = \frac{d}{v} \), donde \( t \) es el tiempo, \( d \) es la distancia y \( v \) es la velocidad.
Ejercicio 18:
Un coche se mueve en línea recta a una velocidad constante de 60 km/h. Si parte del reposo y ha estado en movimiento durante 2 horas, ¿cuál será la distancia total que habrá recorrido al final de ese tiempo? Además, calcula el tiempo que le tomaría recorrer 150 km a esa misma velocidad.
Ejercicio 19:
Un coche se mueve en línea recta a una velocidad constante de 60 km/h. Si parte del punto A y llega al punto B en 2 horas, ¿qué distancia hay entre A y B? Calcula la distancia y expresa el resultado en kilómetros.
Ejercicio 20:
Un coche se mueve en línea recta a una velocidad constante de 60 km/h. Si el coche parte del reposo y se mantiene a esa velocidad durante 2 horas, ¿cuál será la distancia total recorrida por el coche al final de ese tiempo? Además, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer 150 km a esa misma velocidad?

¿Quieres imprimir o descargar en PDF estos ejercicios de Física y Quimica de 2º ESO del temario Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) con sus soluciones?

Es muy sencillo. Haz clic en el siguiente enlace para convertir los ejercicios de repaso de Física y Quimica de 2º ESO del temario Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) en un archivo PDF que incluirá las soluciones al final. Así podrás descargarlo o imprimirlo para practicar sin necesidad de usar el ordenador, teniendo siempre a mano los ejercicios resueltos para verificar tus respuestas.

Otros temas que pueden interesarte:

Resumen del Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

En esta sección, te ofrecemos un breve resumen del temario sobre el Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.), correspondiente a 2º ESO en la asignatura de Física y Química. Este recordatorio te ayudará a aclarar conceptos fundamentales mientras realizas los ejercicios.

Temario

  • Definición de Movimiento Rectilíneo Uniforme
  • Características del M.R.U.
  • Velocidad constante
  • Fórmulas del M.R.U.
  • Gráficas del M.R.U.
  • Ejemplos aplicados

Breve Explicación/Recordatorio

El Movimiento Rectilíneo Uniforme es aquel en el que un cuerpo se desplaza a lo largo de una línea recta con una velocidad constante. Esto implica que la magnitud de la velocidad no cambia en el tiempo, lo que significa que no hay aceleración (a = 0).

La fórmula principal que rige el M.R.U. es:

d = v × t

donde:

  • d es la distancia recorrida (en metros)
  • v es la velocidad (en metros por segundo)
  • t es el tiempo transcurrido (en segundos)

En un gráfico de posición vs. tiempo, el M.R.U. se representa como una línea recta, donde la pendiente de la línea corresponde a la velocidad del objeto. Recuerda que en el M.R.U. no hay cambios en la dirección ni en la velocidad, lo que simplifica muchos de los cálculos.

Si tienes dudas sobre algún concepto o ejercicio, no dudes en consultar el temario o preguntar a tu profesor. ¡Buena suerte en tus estudios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *