Terminar la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) es un logro importante, pero muchas personas adultas se encuentran con la duda de qué camino seguir después. Ya sea que busques mejorar tus oportunidades laborales, acceder a estudios superiores o simplemente adquirir nuevos conocimientos, existen diversas opciones adaptadas a adultos. A continuación, te mostramos las principales alternativas para continuar con tu formación.
Posibles caminos a seguir después de la ESO si eres adulto
Bachillerato para adultos
Si deseas obtener el título de Bachillerato, puedes cursarlo en modalidades adaptadas a personas adultas, como el Bachillerato nocturno o a distancia. Este título te abrirá las puertas a estudios universitarios o ciclos formativos de grado superior.
Ciclos formativos de FP (Formación Profesional)
Una opción muy demandada es la Formación Profesional (FP), que ofrece cursos prácticos y enfocados en el mundo laboral. Existen dos niveles:
- Grado Medio: Requiere la ESO y permite acceder a empleos técnicos.
- Grado Superior: Necesitas el Bachillerato o una prueba de acceso. Ofrece mayores oportunidades laborales y posibilidad de acceder a la universidad.
Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Si no tienes Bachillerato pero deseas ir a la universidad, puedes presentarte a la prueba de acceso para mayores de 25 años. Muchas universidades también ofrecen vías de acceso para mayores de 40 y 45 años basadas en experiencia laboral.
Escuelas de adultos y programas de alfabetización
Para quienes quieren reforzar conocimientos básicos o retomar la educación desde un nivel inicial, las Escuelas de Adultos son una excelente opción. Ofrecen cursos de enseñanza básica, idiomas y preparación para pruebas oficiales.
Certificados de profesionalidad
Si buscas mejorar tu empleabilidad sin realizar estudios largos, los certificados de profesionalidad son formaciones oficiales que acreditan competencias en distintos sectores laborales, como sanidad, hostelería o informática.
Cursos online y formación a distancia
El aprendizaje online permite estudiar a tu propio ritmo. Existen cursos gratuitos y de pago en plataformas como Coursera, Udemy o las ofrecidas por organismos oficiales como el SEPE.
Oposiciones y empleo público
Si deseas estabilidad laboral, puedes preparar oposiciones para puestos públicos. Algunas convocatorias solo requieren la ESO, mientras que otras exigen Bachillerato o FP.
Consejos para elegir la mejor opción
Elegir el camino adecuado puede ser complicado. Para tomar la mejor decisión, ten en cuenta estos factores:
- Define tus objetivos a corto y largo plazo.
- Investiga la demanda laboral de cada sector.
- Considera la modalidad de estudio que mejor se adapte a tu situación.
- Consulta con orientadores académicos o expertos en formación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo estudiar Bachillerato para adultos si tengo trabajo?
Sí, existen modalidades flexibles como el Bachillerato nocturno o a distancia que permiten compatibilizar estudios y empleo.
¿Cuánto dura un ciclo formativo de Formación Profesional?
Los ciclos de Grado Medio y Superior suelen durar dos años, aunque algunos incluyen prácticas adicionales en empresas.
¿Es obligatorio tener la ESO para hacer un certificado de profesionalidad?
No siempre. Hay certificados de nivel 1 que no requieren titulación previa, mientras que los de nivel 2 y 3 pueden exigir la ESO o experiencia laboral.
¿Cómo me preparo para la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años?
Puedes estudiar por tu cuenta con material oficial, asistir a academias especializadas o inscribirte en cursos preparatorios ofrecidos por algunas universidades.
¿Dónde puedo encontrar cursos gratuitos online para adultos?
Existen plataformas como Coursera, Udemy (algunas opciones gratuitas), y organismos oficiales como el SEPE o las universidades públicas que ofrecen formación online sin coste.
¿Qué oposiciones puedo hacer con la ESO?
Algunas oposiciones para cuerpos administrativos, auxiliares de la administración pública, correos, policía local y fuerzas de seguridad solo requieren la ESO.
¿Puedo estudiar a distancia mientras trabajo?
Sí, muchas opciones formativas permiten estudiar online o en horarios flexibles, lo que facilita compatibilizar estudios y empleo.
¿Cuáles son las profesiones con más demanda en la Formación Profesional?
Algunas de las áreas con más demanda son sanidad, informática, electricidad y electrónica, comercio y marketing, y logística y transporte.